Seguiremos luchando por una alternativa democrática y popular en Valdepeñas. Así mismo continuaremos trabajando por un amplio frente unido donde converjan trabajadores y trabajadoras, estudiantes, paradas, autónomos y pequeños empresarios, en la lucha por una verdadera democracia para la mayoría.
Con este dicho popular se dice cuando alguien ante un conflicto grave pretende maniobrar de tal manera que pueda quedar bien con las dos partes enfrentadas. Con este refrán podríamos definir la actitud que ha mantenido el actual Secretario General de Podemos en Valdepeñas, Luis Benítez de Lugo, en una entrevista en el programa ‘Emilio en la Onda’ en la emisora local de ‘Onda Cero’. En dicha entrevista justificó su negativa personal, y la de su organización, a participar en la plataforma municipalista ‘Ganemos Valdepeñas’ señalando que ésta se encontraba bajo la influencia de fuerzas comunistas y de ‘extrema-izquierda’, entre las que señala como la principal al Partido del Trabajo Democrático (PTD). Benítez acusa en la entrevista al PTD de ser una organización que ‘persigue quitar el poder a los empresarios para dárselo a la clase obrera dentro de un paradigma comunista’.
Después de lanzar este dardo, y consciente de lo reaccionario de su argumentario, Luis Benítez intenta justificarse de la siguiente forma: “Hay gente tanto de derechas como de izquierdas que tiene problemas de emergencia social, y este es el objeto de trabajo de Podemos, que no es una organización política ni de izquierdas ni de derechas, sino de toda la base de la sociedad”. Podemos darle la razón en una cosa, efectivamente el eje ‘izquierdas-derechas’ es insuficiente para dar una explicación sólida a la trágica situación social de muchas familias, no es una simple cuestión de lucha entre ‘izquierdas o derechas’ es una cuestión de lucha de clases.
El trabajador en paro que esta a punto de ser expulsado de su casa junto a su familia por no poder pagar su hipoteca no ha llegado a esta situación por ‘mala suerte’, sino porque ha sido víctima de la cruel estafa de un Banco al cual la ley le permite expulsarle de su residencia, todo esto debido a que la entidad tiene ‘derecho a recuperar su inversión’. Cuando una madre soltera y precaria se ve obligada a mendigar en Cáritas un sustento para su hijo menor de edad no es por una ‘desgracia fortuita’ sino porque hay leyes que permiten que su jefe le pague un salario de miseria por su trabajo.
Este gobierno no aprobó la Reforma Laboral porque Rajoy sea un terrible villano de película y formule todas sus leyes destinadas a fastidiar a los trabajadores de manera sádica. La CEOE, es decir los grandes empresarios, fueron los que dictaron la Reforma Laboral a Rajoy con el fin de volver a recuperar su tasa de beneficios a costa del sufrimiento de los demás. Nuestro gobierno no recorta en sanidad, educación y servicios sociales sino porque a los ‘inversores’ y diversas instituciones internacionales ven prioritario que el Estado pague la deuda, en su mayoría de origen privado, a satisfacer las necesidades de la mayoría social. Que los banqueros y grandes empresarios lancen esta ofensiva no es por su falta de catadura moral, que también, sino porque es propio de su naturaleza como clase el seguir apretando tanto como sea posible a la gente de a pié para seguir ganando opíparos beneficios y seguir manteniendo su dominio como clase.
La clase obrera es la mayoría del país, son los barrenderos, maestros, albañiles, carteros, metalúrgicos. Los que se levantan todos los días y ponen en pié el país entero, los que ofrecen servicios, producen y los que más sufren las arremetidas de la patronal y el gobierno. Mientras una ínfima minoría de banqueros y grandes empresarios, apenas un uno por ciento acumula más dinero que todos los trabajadores juntos. ¿Es tan grave e ilógico reclamar que los que trabajan y producen tengan el poder político y económico en nuestro país? Nuestro partido no lo cree así, es más podemos decir orgullosos que, como a dicho el Secretario General de Podemos en Valdepeñas, nosotros luchamos para hacer posible que el día de mañana la clase obrera le arrebate el poder de las manos a esta oligarquía parasitaria.
Muchas de las medidas de ‘democracia y transparencia’ que Luis Benítez propone como la panacea ya se han aplicado en diversos países como Suiza y EEUU. Un país es un enorme paraíso fiscal donde delincuentes y narcotraficantes de todo tipo llevan sus ‘ahorros’, el otro es la potencia imperial por excelencia que ha ‘exportado’ su modelo de ‘democracia’ a otros países como Irak, Yugoslavia, Libia y Siria con centenares de miles de muertos como ‘daños colaterales. Eso es motivo de reflexión, la profundización de la democracia siempre es buena pero si no va unida a profundos cambios sociales, como diría Engels, se convierte en un instrumento más para camuflar la opresión de los poderosos.
Nosotros estamos por ese cambio social y lo admitimos, y quien lo dude puede consultar nuestro programa político, no nos dejamos llevar por un marasmo de vaguedades para exponer una solución que ‘suene muy bien’ y satisfaga a todos. Aunque examinando bien los hechos debemos reconocer que la ‘neutralidad ideológica’ del señor Benítez no es del todo cierta, en su entrevista Luis Benítez reconoció que intentó llegar a una ‘confluencia’ entre Podemos y la Unión de Ciudadanos Independientes, (UCIN). UCIN es un partido de ámbito regional de carácter liberal en lo político y económico, en las elecciones europeas apoyo la candidatura de la formación de Albert Rivera, Ciudadanos, encabezada por Javier Nart. Tiene presencia en varios Ayuntamientos de nuestra provincia, entre ellos el de Valdepeñas, en Alcazár de San Juan gobierna junto con el PP y apoyó la privatización de la gestión municipal del Agua provocando una movilización popular masiva en su contra que fue duramente reprimida. Por su parte en Valdepeñas dicha formación esta encabezada por Juan Manuel Pena Fandiño, un famoso empresario de nuestra localidad, y ha apoyado prácticamente todos los recortes y privatizaciones que se han implementado desde nuestro ayuntamiento. Paradójicamente el pacto fracasó ante la negativa de UCIN de pactar con una fuerza tan ‘roja’ como Podemos.
Lamentamos profundamente la decisión de Luis Benítez, y del círculo Podemos de Valdepeñas, de negarse a participar en Ganemos. Nosotros seguiremos trabajando con los compañeros de Podemos que nos encontremos en el camino. Seguiremos luchando por una alternativa democrática y popular en Valdepeñas. Así mismo continuaremos trabajando por un amplio frente unido donde converjan trabajadores y trabajadoras, estudiantes, paradas, autónomos y pequeños empresarios, en la lucha por una verdadera democracia para la mayoría.