El anuncio de medidas de confinamiento selectivo en la Comunidad Autónoma de Madrid es una vuelta de tuerca más en la desastrosa gestión del Gobierno Autonómico de Isabel Díaz Ayuso.
La Presidenta, más preocupada por mantener los beneficios de las grandes empresas que de la salud de los madrileños y madrileñas, ha optado esta vez por confinar los barrios de clase obrera del Sur de la CAM, sin ningún tipo de acompañamiento social, ni plan de refuerzo de servicios públicos. La obligación de acudir a sus puestos de trabajo para la gente de los barrios se mantiene, de eso no se han olvidado en el Gobierno de la CAM.
Estas medidas, por sí solas, además de tener un sesgo clasista y racista evidente, serán ineficaces desde el momento en que no hay una política de refuerzo sanitaria ni de acompañamiento social que facilite la reducción de la movilidad laboral a lo estrictamente esencial para la producción, a pesar de que el Gobierno de España fondos a la CAM para estas cuestiones.
La situación en la CAM y la gestión de su Gobierno son un peligro para la salud pública de los madrileños y madrileñas, además de para toda España, debido a la centralización económica del país y el peso específico de Madrid en esta estructura.
Por estos motivos el PTD considera que las grandes organizaciones sociales (políticas, sindicales, vecinales…) debemos iniciar un proceso de movilización de la población trabajadora de Madrid, firme y sostenido en el tiempo con los siguientes objetivos:
- Presionar al Gobierno de España para que aplique el artículo 155 de la Constitución Española en la CAM.
- Presionar a los partidos políticos de la Asamblea de Madrid para que impulsen una moción de censura exitosa al actual Gobierno de la CAM.
- Presionar a los distintos niveles de la administración del Estado, la CAM y los Ayuntamientos para que intensifiquen las medidas de escudo social y amortiguación del impacto económico de la pandemia sobre los trabajadores y las pequeñas empresas. Son los superricos los que deben pagar el coste de esta crisis.