Foto: Alexandria Ocasio-Cortez habla en un mitin de apoyo a Bernie Sandersv // Matt A.J. (Flickr)

1) Las denuncias de fraude electoral que hace Trump no se diferencian mucho de las que en su momento hiciera la OEA contra Evo Morales. ¿Por qué ahora sí está tan clara la limpieza del proceso electoral y entonces no?

2) En EEUU existe una pugna entre dos grandes bloques capitalistas (uno proteccionista y otro librecambista) que ha llevado al primero a deslegitimar (noticias falsas incluidas) las instituciones liberales. Esta pugna se reproduce en el resto del mundo y este episodio sienta precedente en el mundo occidental y desarrollado (incluyendo Europa Occidental).

3) El resultado es una sociedad estadounidense altamente polarizada entre un nacionalismo ultraconservador y un liberalismo globalista, ambos neoliberales respecto a la relación entre el capital y el trabajo. En Europa y concretamente en España existe el peligro de que se desarrolle algo similar.

4) En este contexto, la izquierda debe plantear su propio proyecto. Es necesario fortalecer los Estados-nación para incrementar el control sobre los grandes bancos y empresas transnacionales, pero sobre bases democráticas, en beneficio de las mayorías populares y trabajadoras.

5) Por último, y como idea para la reflexión, cabría preguntarse si habría tanto consenso institucional y mediático anti-Trump, de haber sido Sanders el candidato demócrata.