I Congreso del PTD. Foto: Alisa Guerrero

El pasado fin de semana hemos finalizado la primera fase del I Congreso del partido. Entre otras cuestiones hemos decidido una serie de ejes políticos que el partido y sus militantes promoverán e impulsarán en las confluencias políticas y en los sindicatos. El objetivo es aportar todo lo que podamos al desarrollo en clave transformadora y socialista del espacio de la izquierda radical y reforzar en el movimiento obrero y democrático los siguientes ejes:

De forma resumida, los ejes son los siguientes:

  • La creación de un germen de sector público en las ramas más importantes de la producción nacional.
  • El blindaje de la sanidad pública y otros servicios públicos actualmente existentes, de cara a defenderlos de los intentos de desmantelamiento y privatización.
  • La creación de un programa de desarrollo para la España vaciada, con el objetivo de reequilibrar las desigualdades territoriales.
  • Avanzar decididamente en políticas generales de ampliación de derechos civiles, igualdad y contra la discriminación de minorías.
  • Realizar una reforma democrática del estado en sus diversos niveles (estatal, autonómico y local), así como abordar la reforma democrática de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Impulsar una reforma laboral estructural para desmontar la arquitectura neoliberal de relaciones laborales y reforzar el poder de presión de los sindicatos dentro de las empresas.
  • Impulsar la Vivienda Pública Universal, de alquiler y a gran escala. El objetivo de esta línea es aumentar la autonomía económica de la clase obrera y socavar el poder de las clases rentistas que son la base social de la derecha.
  • Con respecto a la crisis medioambiental, avanzar lo máximo posible en las políticas de lucha contra el cambio climático, introduciendo elementos de planificación económica democrática y control social y democrático de la economía.
  • En cuanto a la Unión Europea, desmantelar el tratado de Maastricht y los contenidos del mismo que siguen vigentes en los tratados europeos.
  • En materia internacional, minimizar la participación de España en aventuras imperialistas, contribuir a reducir la tensión internacional y fomentar el respeto y aplicación del derecho internacional y el papel de la ONU. Ampliar las relaciones bilaterales de España con otros países europeos y con China, alejándonos del atlantismo.

El PTD llama a todos los militantes, activistas y simpatizantes de la izquierda transformadora, de los sindicatos y los movimientos sociales, a impulsar estas políticas en el próximo periodo bajo criterios de unidad de acción.