Vivienda PúblicaUniversal
¿Cuánto mejoraría tu vida si solo pagases 150€ de alquiler por tu casa?
Proponemos un plan socialista a gran escala para garantizar una vivienda pública de alquiler de calidad y asequible a todo el mundo.

Tener casa no tiene por qué costarte un riñón, pagarla no te debería quitar el sueño
Trabajamos para vivir, no para llenar los bolsillos de nuestro casero ni de los especuladores inmobiliarios. La vivienda debería ser un bien asequible para toda la población, con un coste pequeño de nuestros ingresos mensuales, una vivienda bonita, moderna y cómoda en la que desarrollar nuestro proyecto de vida.

¿Qué tipo de viviendas?
La vivienda pública no tiene por qué se cutre, puede ser moderna, de calidad, bonita, acogedora... Queremos pisos de calidad, bonitos y con servicios centrales y áreas comunes, donde podamos hacer comunidad y levantar un proyecto de vida con nuestras familias. En tres formatos:
- Apartamentos individuales.
- Viendas para parejas con pocos hijos.
- Viviendas para familias numerosas.

¿Y eso cómo se hace?
Pensando en grande y planificando. Con una empresa pública de vivienda estatal a gran escala que construya y compre pisos y los ponga en alquiler para toda la población, con criterios de baremación amplios para que todo el mundo tenga vivienda, no solo para la gente que sufre más dificultades económicas.

Una empresa pública democrática de la vivienda
Las empresas públicas democráticas son empresas controladas por el estado, por los sindicatos, por su plantilla y por los consumidores y usuarios de la misma. Es una empresa pública que trabaja para satisfacer la demanda de la población, no para llenar los bolsillos de nadie. Su gestión democrática y transparente protege a la empresa de los intentos de privatización y mala gestión.
No es ciencia ficción, es real
Esto es Alt-Eerla, un complejo de viviendas públicas de alquiler construído por el ayuntamiento de Viena en los años 70.
Cuenta con todas las comodidades, supermercado, piscinas, guardería, bares, taller de reparación de bicicletas, su propias estación de metro, parques y zonas de juegos para niños.
Los inquilinos pagan unos 300€ al mes por una vivienda de calidad, moderna y en buen estado en la que es bonito vivir.
La política de Viena para ofrecer pisos baratos y qué podemos aprender de ella.
Desde hace décadas, la capital austriaca se ha erigido como un modelo a seguir, ofreciendo alojamiento a precio razonable para todos y deteniendo la especulación.
¡Muévete por la Vivienda Pública Universal!
La gente ya está moviéndose y luchando por el derecho a la vivienda en España, contra la especulación, los desahucios y para que haya vivienda pública de alquiler suficiente para la demanda.